Muchas escuelas tienen programas para identificar a estudiantes con altas capacidades intelectuales mediante el uso de métodos de evaluación tradicionales, como pruebas grupales de coeficiente intelectual, revisión de los puntajes de las pruebas de rendimiento y calificaciones anteriores, observación y obtención de opiniones de maestros y padres… Por lo tanto, si necesitas saber si tu hijo forma parte de un alumnado con sobredotación intelectual, talento simple, talento complejo o es precoz, una opción es esperar y ver si los maestros u otras personas en la escuela de tu hijo recomiendan realizar pruebas para niños de altas capacidades.
Sin embargo, a la hora de identificar, no todo depende de las escuelas. Ten en cuenta que muchos programas de formación de maestros requieren poco trabajo de curso (si es que hay alguno) sobre altas capacidades, por lo que es posible que algunos profesores no tengan toda la información necesaria para reconocer determinadas características de este alumnado. Por esta razón, tus propios conocimientos son importantes y, cuanto más, mejor capacitado estarás para seleccionar los mejores programas para tu hijo.
En Centro Pediátrico podemos ayudarte a identificar rasgos de altas capacidades en niños gracias a nuestro equipo de doctores especializados en neurología, psiquiatría y psicología infantil.
Niños no identificados
Es posible que algunos niños con altas capacidades intelectuales no tengan un rendimiento particularmente alto en el aula. Estos estudiantes pueden tener problemas de atención (relacionados o no con el TDAH), tener habilidades organizativas deficientes o simplemente no “encajar” con el estilo de enseñanza en el aula y, por lo tanto, un diagnóstico diferencial exhaustivo es necesario para no pasarse por alto a la hora de ser identificados como candidatos para un programa específico que atienda a sus necesidades, teniendo en cuenta que habría que distinguir también entre los diferentes perfiles de las altas capacidades intelectuales.
¿Cómo podemos saber si nuestro hijo es superdotado, posee algún talento o es precoz?
Muchos niños con altas capacidades intelectuales comparten algunas características en común, y conocerlas es un buen punto de partida.
La razón de estos rasgos comunes tiene mucho que ver con las características físicas del cerebro. Las altas capacidades son el resultado de factores ambientales y genéticos, y ambas influencias pueden generar diferencias en la forma en que funciona y se desarrolla el cerebro. Algunos investigadores creen que las habilidades cognitivas avanzadas de los niños con altas capacidades intelectuales en realidad son el resultado, al menos en parte, de la capacidad de sus cerebros para procesar información de forma más rápida y eficaz que otros niños de su edad.
A continuación, revisaremos algunos rasgos que pueden poseer los niños con altas capacidades. Pero ten en cuenta que tratar de identificar a estos niños comparando sus comportamientos y rasgos con listas como las que te presentamos aquí puede ser complicado. Después de todo, muchos o incluso la mayoría de los niños mostrarán muchas de estas mismas características. Lo más importante que debes hacer al evaluar a tu propio hijo es observarlo en el contexto de otros niños de su misma edad. Si hay diferencias constantes y notables, entonces pueden existir habilidades mentales avanzadas. Otra pista puede ser que otros (amigos, parientes, maestros, vecinos) noten y comenten los mismos rasgos que tú estés viendo.
Habilidades lingüísticas
Si bien la mayoría de los niños pueden formar oraciones reconocibles y comprender un lenguaje complejo alrededor de los 2 años de edad, los niños con alta capacidad intelectual suelen alcanzar estos hitos antes. A medida que se acercan a la edad escolar, otras habilidades lingüísticas pueden parecer avanzadas o sofisticadas.
Algunos de los rasgos de las altas capacidades que se deben tener en cuenta en el desarrollo del lenguaje de tu hijo en relación con otros de una edad similar son:
- Un vocabulario altamente desarrollado y la capacidad de aprender nuevas palabras fácilmente.
- La tendencia a hablar rápido.
- El uso temprano de oraciones más largas y complejas mientras se usa la gramática adecuada.
- Lectura temprana, si se les da alguna instrucción y oportunidad.
- Hacer preguntas continuamente sobre lo que ven y oyen, y desear recibir respuestas y explicaciones completas.
- La capacidad de comprender y llevar a cabo instrucciones de varios pasos a una edad temprana (por ejemplo, ir al comedor, poner el libro azul en la mesa y volver a colocarlo en el estante de su habitación, luego traerme la ropa en su cama para poder lavarlos). Comprensión de ideas abstractas y complejas.
- Relacionan ideas y conceptos con facilidad.
- La capacidad de comprender y participar en conversaciones de adultos.
- La capacidad de cambiar de registro lingüístico cuando se dirigen a diferentes personas.
Habilidades del aprendizaje
Todos los niños (en realidad todas las personas, grandes y pequeñas) tienen un deseo innato de aprender sobre el mundo que les rodea: buscar nuevas experiencias, descubrir la relación entre ellos y su entorno, explorar y aprender. Lo que distingue a los niños con altas capacidades de los demás es la rapidez y la capacidad de retención. Sus cerebros parecen ser esponjas mentales que absorben e incorporan sin esfuerzo nueva información e ideas.
- La capacidad de aprender de manera rápida y eficiente, de recoger ideas y habilidades sin esfuerzo.
- Alta capacidad de concentración en la tarea y buscar información de forma independiente sobre estos temas.
- La capacidad de hacer preguntas que demuestren conocimiento o comprensión avanzados.
- Extensa gama de intereses y apasionados por algún área de conocimiento.
- Poca necesidad de dirección o instrucción al comenzar una nueva actividad, aprender un nuevo juego o adquirir una nueva habilidad. También pueden insistir en hacer las cosas por su cuenta o a su manera.
- Comportamiento sumamente creativo: ideas que expresan o actividades que realizan.
- Placer al hablar tanto con niños (mayores o con mismos intereses) como con adultos sobre temas que les interesan.
- Comprensión de sus propios procesos de pensamiento y aprendizaje: es posible que hayan elegido formas de aprendizaje específicas y se resistan a utilizar otros métodos sugeridos por un maestro o un adulto. Pueden sentir cuánto y qué tipo de estudio necesitan para dominar una habilidad o tema.
- Pensamiento creativo, pueden disfrutar ideando sus propias formas de resolver problemas y disfrutar la complejidad, al tiempo que hacen conexiones entre ideas o conceptos aparentemente no relacionados.
- La capacidad de concentrarse en un tema de interés durante un período de tiempo inusualmente largo: sin embargo, los niños con altas capacidades pueden cambiar rápidamente su atención o parecer descentrados cuando hacen algo que perciben como poco desafiante o interesante.
- Inclinación a ver el aprendizaje como algo divertido: les encanta descubrir nuevos intereses o captar nuevos conceptos.
Rasgos emocionales y conductuales
Los niños con altas capacidades intelectuales suelen ser emocionalmente más intensos que otros. Pueden mostrar mucha empatía en situaciones en las que otros niños de su edad parecen indiferentes.
Otros rasgos emocionales o conductuales que debes buscar son:
- Alto nivel de actividad: los niños con altas capacidades pueden parecer tener una fuente inagotable de energía, moviéndose, hablando, preguntando y explorando constantemente.
- Fuertes cualidades de liderazgo: los niños con altas capacidades intelectuales a menudo se convierten en líderes naturales que se hacen cargo y guían a otros en nuevas direcciones.
- Pueden no querer seguir una tarea si ya la conocen, “es rutinaria” o tienen un nuevo interés.
- Disfrutan del tiempo a solas: si bien los niños con altas capacidades intelectuales pueden disfrutar pasar tiempo con otros, también pueden disfrutar dedicando tiempo a actividades más solitarias e independientes, como leer, escribir, soñar despiertos, observar o simplemente pensando.
- Apreciación de la belleza de la naturaleza. Los niños con altas capacidades intelectuales disfrutan especialmente al estar cerca de un entorno natural: árboles, atardeceres, flores, el océano, animales y otras cosas de belleza inherente. También pueden mostrar un profundo interés por determinadas formas de arte (pinturas, escultura o música).
- Se interesan por temas existenciales.
- Buena habilidad en la resolución de problemas.
- Pueden ser perfeccionistas y autocríticos. Alto nivel de exigencia.
Se ha de tener en cuenta que los niños con altas capacidades intelectuales no presentan un perfil único y no es un grupo homogéneo.