
Vuelta al cole
La vuelta al cole puede ser un proceso complicado para tu hijo. Te damos varios consejos para que la adaptación sea más fácil para él.
Portada » Consejos pediátricos » Página 5
En nuestro blog ponemos especial atención en el cuidado de nuestros niños; por ello, te ofrecemos consejos muy útiles y prácticos extraídos de nuestra dilatada experiencia y que podrás aplicar en el día a día.
La vuelta al cole puede ser un proceso complicado para tu hijo. Te damos varios consejos para que la adaptación sea más fácil para él.
Desde la Asociación Española de Pediatría nos recuerdan que el reinicio del curso escolar es el mejor momento para implementar hábitos de vida saludables y
Ya conocéis que la prevención es nuestra mejor arma a la hora de evitar que nuestros pequeños se quemen al sol. Sin embargo, a veces
A estas alturas, ¿quién no conoce los efectos nocivos de la luz solar sobre la piel? Como bien sabes la mejor arma contra estos efectos
Si hay algo que acompañe al verano de forma inevitable son las picaduras de insectos. Entre ellas, las más frecuentes son las de abejas, avispas
Con las temperaturas que sufrimos últimamente apenas se puede vivir, y no digamos ya descansar por la noche. ¿Es aconsejable utilizar el aire acondicionado o es mejor recurrir al clásico ventilador?
Te contamos cómo evitar que tu hijo se maree en el coche ahora que llegan las vacaciones y se realizan viajes más largos. Entra para leer nuestros consejos.
Hoy en día es indiscutible la necesidad de los Bancos de leche materna en los Hospitales de referencia. La leche materna/materna donada en pacientes prematuros evita complicaciones tan graves en estos niños como la enterocolitis necrotizante (infarto del intestino) y por lo tanto disminuye la morbilidad y la mortalidad asociada a este tipo de patología quirúrgica.
Muchos son los padres que nos hacen preguntas en consulta sobre enfermedades infantiles crónicas, por ello hoy queremos hablar de una de las enfermedades más frecuentes que surgen en esta etapa: la diabetes infantil.
Se acerca el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y por ello hoy queremos que abordar este problema existente en el neurodesarrollo de muchos niños. Este trastorno ronda entre uno de cada 150 niños según datos del Ministerio de Sanidad.
Como ya preguntamos en nuestras redes sociales, queríamos conocer cuáles eran los problemas que más les preocupaban a nuestros lectores. Por ello, hoy abordamos uno de los temas que nos propusieron: ¿Cuándo y cómo detectar problemas en la vista de los más peques?
Durante todo el embarazo el cordón umbilical es la conexión más directa entre la madre y el bebé. Va desde el ombligo del bebé hasta la placenta…