Ahora que llegan las vacaciones y que los trayectos en coche pueden ser más largos, es bueno recordar algunos consejos para que nuestros peques no se mareen en el coche.
El mareo es frecuente en algunos niños cuando viajan en coche a partir de los 2 años, antes de esta edad normalmente no afecta a los más pequeños. Este tipo de mareo, cuyo término médico es cinetosis, se produce por un trastorno del equilibrio, ya que el cuerpo está parado, pero todo su alrededor está en movimiento. Puede producirse tanto en coches, como en avión, tren o barco.
Estos mareos normalmente disminuyen a partir de los 12 años, aunque hay adultos que continúan padeciendo estos síntomas después de esta edad.
¿Qué debo hacer para evitar que mi hijo se maree en el coche?
Para evitar que los más pequeños se mareen y vomiten en el coche hay que seguir varios consejos muy sencillos:
-Hay que hacer que el niño fije la vista en objetos lejanos como el horizonte (con algunos juegos, por ejemplo), siempre evitando que fije la mirada en elementos cercanos. Por tanto, se deben evitar que el niño lea, escriba o pinte durante el trayecto.
-Conviene mantener el interior del coche a una temperatura óptima y con ventilación agradable. Airear el coche de vez en cuando, es muy recomendable.
-Si el trayecto es corto, es mejor que el pequeño no haya comido antes del mismo. En cambio, si el viaje es largo, debe ingerir alguna comida ligera.
-Hacer que el pequeño se eche una siesta es el mejor método para evitar los mareos y vómitos. Durante el sueño no aparecen los síntomas de mareo.
Existen fármacos para evitar el mareo, pero solo debes contemplar esta opción una vez que se lo hayas comentado a tu pediatra y te haya aconsejado sobre la mejor opción.
Hay que tener en cuenta, que a no marearse en el coche también se aprende, por lo que hay que ser pacientes con los pequeños. Esperamos que estos consejos os sean de utilidad y ayuden a vuestro hijo a no marearse en el coche.