El cordón umbilical de los bebés es una de las cosas sobre las que todo el mundo opina y cree saber suficiente. Como en tantos otros casos, estaremos rodeados de consejos y remedios caseros “de toda la vida” y que no harán más que generarnos cientos de dudas, ya que cada uno será diferente. Por eso me he decidido a escribiros este artículo, para poder aclararos esas dudas y que sepáis de primera mano cuales son las mejores medidas que podéis tomar.
¿Que es el cordón umbilical?![en-el-vientre-materno-caratula-dvd[1]](https://centropediatria.es/wp-content/uploads/2017/03/en-el-vientre-materno-caratula-dvd1.jpg)
Durante todo el embarazo el cordón umbilical es la conexión más directa entre la madre y el bebé. Va desde el ombligo del bebé hasta la placenta. En su interior está formado por vasos sanguíneos que sirven para intercambiar sustancias entre ellos. Su función primordial es transportar hasta el feto alimento y oxígeno.
Tras el parto, el cordón umbilical se pinza y se corta. A partir de este momento una de nuestras tareas como padres es cuidar de que cicatrice y no se infecte.
¿Que cuidados debemos realizar?
Los consejos sobre el cuidado del cordón umbilical en los primeros días y hasta su caída han ido cambiando. Se han utilizado diferentes productos antisépticos (alcohol de 70º, mercurocromo, productos con yodo, etc.) y popularmente se han recomendado prácticas como la de no mojar el cordón o no bañar al niño hasta que este se hubiera desprendido.
Recientemente y basándose en diversos estudios científicos, las recomendaciones sobre el cuidado del cordón umbilical pueden resumirse en las siguientes:
- El cordón suele desprenderse entre el 5º y 15º día.
- La zona del cordón se puede lavar con agua tibia y un jabón neutro, al igual que el resto de la piel, en el momento del baño, secándolo después con una gasa seca.
- Cambiar a menudo los pañales del bebé. Si comprobamos que el cordón aparece manchado con heces, hay que lavar de nuevo con agua y jabón y secar con una gasa seca.
- El uso de antisépticos no ofrece ventajas sobre una buena higiene y en ocasiones puede retrasar la caída del cordón.
- Intentad cambiar de postura el cordón, ya que de permanecer en la misma posición la parte interior podría quedar fresca y tardar más que el resto en secarse.
Los cuidados del cordón umbilical desde el nacimiento hasta su desprendimiento son sencillos, aunque delicados. Nuestro consejo es que pidas cita previa con tu pediatra en Sevilla para consultar cualquier duda.
Muchas veces los consejos más sencillos suelen ser los más efectivos, eso si, siempre que vengan de la mano de profesionales que entiendan sobre la salud de nuestros pequeños. Por eso como siempre, lo mejor es consultar con el pediatra ante cualquier duda.
Espero que este artículo os haya ayudado. Si es así, compartid con otros papis, que puedan necesitar consejo.
Un saludo y hasta pronto.