¿Cómo saber si mi peque tiene los pies planos?

Los pies planos es una nosología que se frecuenta manifestar en los pequeños tras los tres años. Antes de esa edad, es mucho más complejo identificarlo, en tanto que todos y cada uno de los bebés tienen en la planta una suerte de grasa que hacen que los pies se vean planos.

Desde los 12 meses, esa grasa desaparece y empieza a formarse el arco plantar o puente del pie.

Pero, ¿cuál es la causa que hace los pies planos?

Como hemos dicho previamente no es hasta el año de edad en el momento en que se le comienza a conformar los tendones. Si su flexibilidad incrementa o las articulaciones se desgastan, el arco plantar no sostiene su forma y el pequeño va a deber efectuar un esfuerzo agregada para sostener la seguridad del pie con el acompañamiento.

Un niño con los pies planos pasea apoyando toda la planta del pie en el suelo, en el momento en que deberían respaldar la punta, el talón y el borde de afuera de los pies.

Los síntomas

Desde los tres años el niño puede padecer algún mal tras alguna actividad física moderada o a última hora del día. La fatiga puede manifestarse y puede fatigarse en cortos recorridos, aparte de tener caídas provocadas por la pérdida del equilibrio.

Una forma simple de revisarlo es ver si el pequeño muestra un desgaste pronunciado del zapato en la región del talón. Asimismo tenemos la posibilidad de solicitarle que se pare de puntillas, de esa forma, vamos a poder detectar si hace aparición el arco o no.

¿Se puede impedir?

Hay algunas prácticas que puede contribuir a la adecuada capacitación del talón, como dejar que el niño ande descalzo . Esto va a hacer que el pie se desarrolle mucho más fuerte, con un puente mucho más alto y un mejor aprovechamiento de las construcciones del pie. En el momento en que haya que calzarles, lo destacado es llevarlo a cabo con zapatos de poco peso y que dejen que sus tobillos tengan independencia de movimiento.

Por otra parte, es recomendable que brinquen ocasionalmente a fin de que los músculos que constituyen el pie, se robustezcan. Los juegos no son siempre y en todo momento signo de diversión, en un caso así, hacer uno donde el niño deba caminar de puntillas o de talón a una alguna distancia, van a hacer que contengan la estabilidad del arco.

No es desde los 6 o 7 años en el momento en que verdaderamente hay que preguntar con un experto este género de nosologías, puesto que en la mayor parte de los pequeños acostumbra ocultar a esa edad.

Si este es tu caso, nuestro centro tiene un podólogo experto que va a poder guiarte y poner régimen a esta clase de modificaciones similares con el pie.

¿Te fué útil este producto?

Deja un comentario