Es enternecedora empezar a ofrecer alimentos sólidos a tu bebé. No obstante, antes de apresurarte con estos alimentos, te aconsejamos proseguir estos consejos para asegurar una experiencia efectiva para ti y tu pequeño.
Primero, ¡charla con tu médico!
Tratándose de iniciar con los sólidos, semeja que todo el planeta tiene una opinión sobre el tema. Antes de pasar del biberón al babero, lo destacado es charlar con tu médico. Solo tu médico de seguridad puede aconsejarte sobre:
- Señales de que tu bebé está listo para los sólidos
- Cuánta cantidad tienes que ofrecerle en todos y cada comida
- Con qué continuidad tienes que ofrecerle sólidos
- Exactamente en qué orden concreto tienes que introducirlos
- Sugerencias sobre jugos naturales
- Seguridad y cautelas que tienes que proseguir
Deja que juegue con la comida
Toda la vida nos dijeron que no juguemos con la comida. Si bien esta regla es correcta para pequeños mayores, no es de esta forma para los bebés que están empezando con alimentos sólidos. Antes de procurar ofrecerle una cucharada de algo, puedes ofrecerle un rato a fin de que experimente lo que es, como en el sistema de Baby Led Weaning.
Pone algo de comida en su bandeja y deja que juegue con ella. Esto lo acostumbrará al fragancia, la textura y el gusto.
Dale de comer en el momento en que esté contento y comience a tener apetito
Los bebés con mucha apetito o sueño tienden a colaborar menos y a estar de mal humor. Controla el tiempo de la comida a fin de que tu bebé esté feliz, alarma y con el nivel de apetito justo, ni bastante hambriento, ni bastante lleno. Puedes comenzar la comida con una pequeña proporción de fórmula infantil o leche de la mamá para abrirle el apetito, y después pasar al plato primordial.
No te rindas con los alimentos que rechace
¿Tú bebé ha rechazado algún alimento cerrando la boca o echándolo afuera? ¡No te rindas y prueba nuevamente! Una parte de la etapa de ingresar alimentos sólidos en la dieta de tu bebé radica en acostumbrarlo a distintas texturas y sabores. Habitualmente, lo único que precisan es que se lo ofrezcas múltiples ocasiones hasta el momento en que se acostumbren.
¡Precaución con las alergias!
Un aspecto bastante serio de las primeras comidas sólidas son las alergias alimenticias. Las reacciones alérgicas graves, como urticaria, contrariedad para respirar y también hinchazón, tienen la posibilidad de mostrarse en cuestión de minutos o unas escasas horas tras la ingesta. Las reacciones menos graves como el eccema, diarrea o estreñimiento tienen la posibilidad de demorar múltiples días en manifestarse. Dado a que las reacciones tienen la posibilidad de retrasarse, es esencial aguardar de 2 a 4 días antes de ingresar otro alimento nuevo. Sostener un períodico de los alimentos puede guiarte a conocer un patrón en el caso de alergia.